El Marruecos económico entre las garras del Majzén: del monopolio de la riqueza al asesinato de la competencia

El Marruecos económico entre las garras del Majzén: del monopolio de la riqueza al asesinato de la competencia
اقتصاد / الأربعاء 12 نونبر 2025 / لا توجد تعليقات: تهنئة بمناسبة ذكرى المسيرة الخضراء المظفرة

Intelligencia::Córdoba (España)

La economía marroquí ya no es un espacio de libre competencia entre los actores económicos, sino un terreno cerrado dominado por redes de poder y dinero que orbitan alrededor del Majzén. Estas redes no solo monopolizan los recursos, sino que imponen su propio sistema de privilegios y exclusiones, convirtiendo la economía nacional en rehén de los intereses de una élite gobernante.

Los lobbies del poder y del dinero: el monopolio en nombre de la estabilidad

Bajo el lema de la “estabilidad política”, se ha edificado un sistema económico basado en el clientelismo y la lealtad, en lugar de la competencia y la meritocracia. Los altos cargos y los grandes contratos suelen otorgarse a quienes pertenecen al círculo majzeniano, mientras se margina a todo aquel que intente romper las reglas no escritas del juego.

De este modo, la riqueza en Marruecos se ha convertido en patrimonio de una minoría directamente vinculada al poder, que se reproduce a través de mecanismos financieros, administrativos y mediáticos bien controlados.

Asfixia del espíritu emprendedor

Las pequeñas y medianas empresas, que representan más del 90% del tejido económico marroquí, han sido abandonadas a su suerte ante la falta de apoyo real y el acaparamiento de los grandes contratos por parte de las empresas privilegiadas. El Majzén ha transformado la economía en un espacio hostil para la iniciativa individual y frustrante para la ambición colectiva, donde se recompensa la obediencia y se castiga la independencia.

Resultados: una economía sin justicia ni horizonte

Las consecuencias de este modelo se reflejan en el aumento de la desigualdad social, la erosión de la clase media y el crecimiento del desempleo y la pobreza, mientras una minoría concentrada continúa acumulando fortunas. La economía marroquí vive una paradoja: un crecimiento numérico en los informes oficiales frente a una realidad estancada en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Conclusión: cuando la competencia es asesinada en nombre de la patria

Ninguna reforma económica puede tener éxito mientras el monopolio sea la norma y la rendición de cuentas, un simple eslogan. O bien la economía marroquí se libera del control del Majzén y sus lobbies, o el país seguirá pagando el precio del silencio y la complicidad, hasta que la explosión social se vuelva inevitable.

لا توجد تعليقات:

للأسف، لا توجد تعليقات متاحة على هذا الخبر حاليًا.

أضف تعليقك